Convenio con ASALSIDO
Este acuerdo se suma a los firmados con COCEMFE (Confederación Española de
Personas con Discapacidad Física y Orgánica), la Asociación Asperger Almería, FAAM, la Asociación A Toda Vela y, Soy Especial y Qué?
![Convenio con ASALSIDO 2 Visita guiada ASALSIDO](https://www.ecoaventureras.com/wp-content/uploads/2024/11/Visita-guiada-ASALSIDO-1024x770.jpeg)
EcoAventureras y ASALSIDO (Asociación Almeriense de Personas con Síndrome de
Down) han firmado un convenio de colaboración para facilitar el acceso al turismo
inclusivo en Almería. Este acuerdo permitirá a personas con discapacidad intelectual, así
como a sus familiares y personal de apoyo, disfrutar de experiencias turísticas adaptadas
y accesibles en la provincia.
Esta colaboración se suma a los convenios de EcoAventureras con entidades como
COCEMFE, ASPERGER Almería, FAAM, A Toda Vela, y Soy Especial y Qué?, consolidando
así su compromiso por un turismo sin barreras.
La firma tuvo lugar con la participación de Ana Parra, CEO de EcoAventureras; Isabel
Parras, Presidenta de ASALSIDO; y Pedro Gómez, adjunto de Dirección de la entidad. A
través de este acuerdo, los usuarios de ASALSIDO tendrán un 20% de descuento en las
experiencias propias ofrecidas por EcoAventureras, mientras que el personal de apoyo
que necesite acompañarles para el correcto funcionamiento de la actividad podrá
hacerlo de manera gratuita.
Isabel Parras, Presidenta de ASALSIDO, se ha mostrado muy satisfecha con la firma de
este convenio, afirmando que “es una excelente oportunidad para que nuestros
usuarios disfruten del turismo inclusivo y accedan a experiencias enriquecedoras en la
provincia. Este acuerdo abre nuevas posibilidades de ocio adaptado y supone un avance
importante en el bienestar y la integración de las personas con síndrome de Down en
nuestra comunidad”.
Para Ana Parra, este convenio significa «un paso más hacia una verdadera inclusión en
el turismo. Queremos que todos, sin excepción, puedan descubrir las maravillas de
nuestra provincia y vivir experiencias inolvidables”.
Compromiso
El acuerdo tiene una duración inicial de un año, con posibilidad de renovación, y
fomenta la participación de personas con discapacidad en actividades abiertas, para
integrar de manera efectiva el turismo inclusivo. “Queremos que las personas con
discapacidad disfruten y se integren en actividades diversas, más allá de las que
desarrollamos específicamente para la asociación. Esto contribuye a avanzar hacia un
turismo inclusivo real”, explica la CEO de EcoAventureras.
Un año y medio de avances hacia un turismo para todos
“Hace un año y medio dimos el primer paso adaptando nuestras experiencias para
personas con discapacidad. Desde entonces, hemos consolidado esta iniciativa con cada
nuevo convenio, como el que hoy firmamos con ASALSIDO. Seguimos comprometidos
en ofrecer experiencias accesibles y enriquecedoras para todos”, concluye Parra, quien
agradece la confianza que las entidades han depositado en EcoAventureras.