
Da nombre a esta experiencia uno de los lugares más mágicos y representativos de la provincia de Almería, el Arrecife de las Sirenas, que disfrutaremos desde todas sus perspectivas. Un conjunto rocoso que forma una imagen característica a los pies del faro de Cabo de Gata.
Disfrutar descubriendo la zona de las Salinas de Cabo de Gata, el Arrecife de las Sirenas, el Faro de Cabo de Gata y un precioso recorrido desde el faro hasta Cala Rajá repleto de solitarias playas y calas de agua cristalina e impresionantes paisajes.
LAS SALINAS DE CABO DE GATA
En las aproximadamente 400 hectáreas de terreno inundable que ocupan las salinas de Cabo de Gata, se combinan la riqueza ecológica y la industrial. En este humedal se encuentra una gran variedad de especies animales y vegetales. Es hábitat de más de 100 especies distintas de aves.
Estas salinas es una de las 3 que siguen funcionando en España y de ella se extraen alrededor de 40.000 toneladas de sal al año. Una de las joyas extraída de de estas salinas es la preciada y valiosa sal rosa que se puede encontrar en algunos comercios de la zona y en internet. La llaman flor de sal de Cabo de Gata.
En la sierra, durante el trayecto al faro, es posible observar los vivos colores blancos y rosas de la parte en explotación de las salinas.
PLAYA DE LAS SALINAS
La playa de las Salinas es la playa más larga de todo el Parque Natural Cabo de Gata. Se extiende desde el Torreón de San Miguel en Cabo de Gata hasta la fabriquilla, ocupando más de 5 kilómetros en línea recta. Es una playa de piedrecitas pequeñas, que te sorprenderá por ser un lugar perfecto para el snorkel en sus cristalinas aguas y porque nunca se masifica al haber poco estacionamiento en la zona.
BARRIO DE LAS SALINAS – IGLESIA DE LAS SALINAS
Este precioso barrio salinero de tan solo tres calles fue construido por la familia Acosta para alojar a los trabajadores de las Salinas.
La emblemática Iglesia de las Salinas fue construida en 1907 para el pueblo salinero. Es conocida cinematográficamente porque ha aparecido en centenares de escenas de películas, anuncios y reportajes fotográficos de todo tipo.
LA ALMADADRABA DE MONTELEVA Y LA FABRIQUILLA
Se trata de un barrio de Almería capital. Su nombre proviene de una tradición histórica, al desarrollarse allí una almadraba de monte y leva. Una tradición pesquera, actualmente en desuso, para la captura del atún, bonito, lecha y melva durante sus movimientos migratorios a través de un laberinto de redes.
La Fabriquilla es un barrio perteneciente a Níjar y un buen lugar donde comenzar una preciosa ruta en kayak al Arrecife de las Sirenas.
FARO DE CABO DE GATA
El faro se edificó sobre las ruinas del Castillo de San Francisco de Paula en 1863.
Está construido sobre un acantilado de 50 metros y sus destellos son visibles a unos 45 kilómetros de la costa para avisar de la presencia de la Laja del Cabo.
ARRECIFE DE LAS SIRENAS
La mítica cala de las Sirenas es fotografía indispensable en Cabo de Gata y un lugar estupendo en el que hacer un poquito de snorkel disfrutando de sus formas rocosas submarinas hábitat de multitud de peces. Es uno de los lugares más visitados del Parque Natural en las rutas en kayak.
¿Sabes a qué se debe su curioso nombre? Descúbrelo durante esta divertida experiencia.
Prepara tu cámara de fotos. El espectáculo es maravilloso para la vista y los sentidos.
ITININERARIO:
Comenzamos nuestra aventura en el barrio pesquero de Cabo de Gata. Este bonito barrio de casas bajas pertenece a Almería capital. Es uno de los pocos núcleos urbanos pertenecientes al Parque Natural Cabo de Gata y merece mucho la pena la visita de estos barrios y todas sus playas y calas.
En vehículo realizamos varias paradas como en el Barrio de las Salinas para hablar del barrio, las Salinas, la iglesia y la playa.
Atravesaremos los barrios de la Almadraba de Monteleva y la Fabriquilla hasta llegar al Faro de Cabo de Gata.
RECORRIDO A PIE: Te proponemos realizar un pequeño senderismo de dificultad media desde el Faro de Cabo de Gata hasta Cala Rajá. Durante la ruta observamos las calas más bonitas del conjunto del Arrecife de las Sirenas: Cala de las Sirenas, Cala Arena, Cala Carnaje, Cala Don Manuel, Cala Alonsoto, Cala Rajá, y también el Arrecife del dedo.
Observamos la Torre vigía de la Vela Blanca. Las torres vigías eran visibles entre ellas y, si detectaban que el navío que se aproximaba era enemigo, daban aviso a las torres cercanas mediante señales de humo durante el día y fuego durante la noche. Así se alertaban ante ataque de piratas. Esta torre conectaba con la de Torregarcía y con Torre de Cala Higuera.
Esta experiencia nos llevará toda la mañana. El recorrido tiene una dificultad media, adaptable al grupo para hacer una experiencia más accesible.
La experiencia incluye:
- Parada para snorkel (si lo deseas, trae contigo ropa de baño, toalla y gafas de snorkel, o taller de mindfulness.
- Transporte desde Almería capital en opciones PREMIUM
- Todos los seguros
- Agua y aperitivo
- Mapa de Cabo de Gata
- Reportaje Fotográfico
Recomendaciones:
- Tener ganas de disfrutar 🙂
- Pueden solicitar ruta adaptada para movilidad reducida en la opción de ruta privada
- Traiga consigo: Ropa y calzado deportivo cómodo, agua, gorra, protección solar, snacks, toalla y ropa de baño, gafas de snorkel.
- Punto de Encuentro: Parking de Cabo de Gata; En las opciones PREMIUM en la estación o en el hotel.
- Para los traslados tenemos a su disposición, si viene acompañado de menores, dos alzadores de niños para el transporte.
- La PUNTUALIDAD es muy importante para la recogida.
La experiencia incluye:
- Parada para snorkel (si lo deseas, trae contigo ropa de baño, toalla y gafas de snorkel, o taller de mindfulness.
- Transporte desde Almería capital en opciones PREMIUM
- Todos los seguros
- Agua y aperitivo
- Mapa de Cabo de Gata
- Reportaje Fotográfico
¿Quieres vivir una experiencia completamente personalizada con transporte incluido pero no la encuentras entre las opciones?, ¿Sois más de 8 personas?, ¿Queréis pasar más de un día de viaje?
Te hacemos PRESUPUESTO PERSONALIZADO: ¡Contáctanos!
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajusta tus criterios de búsqueda y vuelve a intentarlo.
Lo sentimos, no se ha podido cargar la API de Mapas.