Turismo sin límites
En EcoAventureras estamos orgullosas de haber sido parte, por segundo año consecutivo, de la iniciativa inclusiva liderada por la Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad (FAAM). En la II edición del Campus Inclusivo ‘Juventud y Discapacidad’, hemos tenido el privilegio de organizar y guiar actividades diseñadas para acercar el turismo a jóvenes con y sin discapacidad, demostrando que explorar y disfrutar del patrimonio cultural y natural es posible para todos.
Puesta en escena en la Casa del Cine
El campus arrancó en un lugar emblemático de Almería: la Casa del Cine, donde los participantes disfrutaron de una visita teatralizada organizada por nuestro equipo. Este espacio único fue testigo de risas, aprendizaje y la magia del teatro, marcando el inicio de unas jornadas llenas de actividades adaptadas y enriquecedoras.
Explorando Almería: Historia y modernidad
El recorrido continuó con visitas cuidadosamente planificadas para grupos de hasta 30 personas, siempre acompañados por voluntarios que fueron esenciales para asistir y cuidar a los usuarios. Nuestro itinerario incluyó:
– Almería católica. Realizamos un paseo por el centro histórico, sus iglesias, la Catedral y también visitamos el museo MUREC al que accedimos de forma gratuita gracias a la Diputación de Almería.
– Almería contemporánea. Visitamos la estación del ferrocarril, el Cable Inglés, el Museo de Doña Pakyta y el Paseo. Durante el recorrido por el Paseo, hablamos del antiguo Casino y otros edificios emblemáticos que narran la historia de la ciudad.
Una escapada a Laujar de Andarax
El punto culminante fue un día en Laujar de Andarax, donde exploramos su iglesia, el Centro Hispano-Filipino y terminamos con una exquisita degustación en la Bodega Cortijo del Cura. Este recorrido histórico y gastronómico dejó en los participantes un recuerdo imborrable.
Accesibilidad y cuidado en cada detalle
Para la realización de este Campus Inclusivo, en EcoAventureras trabajamos para garantizar que cada ruta y actividad fuera accesible; desde el transporte hasta las visitas, incluyendo itinerarios diseñados específicamente para personas en silla de ruedas.
Queremos destacar, además, la atención al detalle y el cariño de los voluntarios y el personal de la residencia hacia cada participante haciendo se sintieran cuidados y valorados.
Un turismo inclusivo con propósito
Por último, agradecemos profundamente a FAAM confiar en nosotras para liderar las visitas guiadas de las dos ediciones del Campus Inclusivo. Nos llena de alegría acercar el turismo a las personas con discapacidad, demostrando que disfrutar de experiencias culturales y naturales es un derecho universal.
En EcoAventureras creemos firmemente que el turismo inclusivo no solo enriquece a quienes participan, sino que transforma comunidades enteras al romper barreras y celebrar la diversidad.
¡Seguiremos trabajando para hacer del turismo una experiencia sin límites!
Noticia en Interalmería aquí.